Algo es seguro al visitar un lugar, y es que siempre se va a querer sorprender el paladar con las exquisiteces que se pueden probar de la zona. En el continente Europeo no todo es templado, hay lugares como las Islas canarias llenas de sabores tropicales que dan vida a esas colonias españolas.
Las comidas típicas generalmente se relacionan con el lugar, bien sea por sus tradiciones o porque los ingredientes se dan es en ese sector en específico. En el caso de las canarias hay una diversidad de alimentos a considerar por su variedad de clima.
Dulces canarios
Uno de los productos que se dan muy bien en este pequeño sector de Europa, es el almendro, este fruto seco es bien rentable al momento de ser cultivado y puede darse en grandes cantidades en el año.
El almendro es reconocido a nivel regional como uno de los ingredientes dulces principales de muchos de los postres típicos de la zona. Incluso tiene su propio día de festejo anual.
La trucha; a pesar de que el nombre traiga de inmediato a la mente que se refiere a un pez, no es así. Se refiere a unos pastelitos en forma de medialuna, rellenos de dulce, donde el almendro por supuesto es protagonista, junto con la batata.
Otro dulce increíblemente famoso y delicioso en la zona es el bienmesabe, es una mezcla en forma de mermelada para untar, su ingrediente principal es almendra picada, y es perfecto para acompañar con tostadas o galletas.
Siguiendo con la tradición del almendro, tenemos también el dulce llamado frangollo, el cual está hecho de harina de maíz cruda, pero se acompaña en su preparación con almendra molida.
Cualquiera de estos 3 dulces típicos son muy sencillos y rápidos de preparar, se pueden hacer desde casa o probar en el próximo viaje a las Islas Canarias.