Saltar al contenido
De Canarias

Aborígenes de canarias

noviembre 18, 2022

La historia de los aborígenes de Canarias, pueblos primitivos que, como el caso de los Guanches, Benahoaritas, Bimbaches, Canarios, Majos y Gomeritas, se encuentra marcada en sucesos que, a la época de la conquista castellana relaciona, y que directamente afecta su estabilidad y desarrollo en dirección a su cultura, sabiduría, raza y modos de vida particulares de sus gentes.

Aborigenes canarios
Aborígenes de canarias

Aborígenes canarios  

Comunidad aborigen
Región a la que pertenecen
Guanches
Tenerife
Benahoaritas (auaritas)
La Palma
Bimbaches (bimbapes)
El Hierro
Los canarios
Gran Canaria
Majos
Fuerteventura y Lanzarote
Gomeritas (Gomeros)
La Gomera

La historia de Canarias, relata los pasos que, en un inicio, los aborígenes canarios lanzaron en base a la ciencia, el progreso y desarrollo social y económico de los pueblos que no solo en España deja huella.

A través de toda Gran Canaria, existen civilizaciones que, como sucede en muchas partes del mundo, se han alejado de los avances de la sociedad, y se han mantenido preservando y protegiendo sus costumbres y el área rural en la que cohabitan y, así mismo, son un reflejo calcado de cómo transcurría la vida hace varios siglos, cuando el humano dependía netamente del trabajo agrícola para su sostenimiento.

Pues en lo que conforma a las islas canarias, muchas tribus de este tipo se asentaron en la región, creando y dejando un fuerte patrimonio histórico, teniendo cada área, sus grupos étnicos, los cuales, forman parte de la tradición de cada zona y, de igual manera, de la historia de toda la región como tal.

En cada isla, distintos grupos indígenas se asentaron y forjaron su historia. En Tenerife, una de las ciudades más importantes de la zona en cuestión, se encontraban los llamados Guanches, quienes habitaron esta área hasta 1946, cuando ocurrió la conquista castellana.

Mientras tanto, en La Palma, desarrollaban su vida los Benahoaritas o auaritas, los cuales, estuvieron en la isla, precisamente, hasta la conquista española, al igual que los Guanches, hasta finales del siglo XV. Siguiendo por la zona, en El Hierro, permanecían los conocidos como Bimbaches o bimbapes, reconocidos como los primeros habitantes de esta región.

Por su parte, en Gran Canaria, hacían acto de presencia los canarios, quienes al igual que los demás grupos, fueron desplazados de esta zona, por las conquistas de aquellos tiempos. Algo similar a lo que sucedió con los Majos, aborígenes que formaron parte de las islas de Fuerteventura y Lanzarote.

Mientras que los Gomeritas o Gomeros, adoptaron su nombre de la parte donde se ubicaban, La Gomera. Todos estos grupos indígenas se vieron perjudicados por las distintas y habituales conquistas que hicieron parte hace siglos, no solo en España, sino en todo el mundo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *