El archipiélago de Canarias o Islas Canarias como también son conocidas, hacen parte de las zonas insulares y comunidades autónomas de España. Así como también de las regiones ultraperiféricas de la Unión Europea, sitios pertenecientes a Europa, pero que territorialmente están muy alejados.
La ubicación de las Islas Canarias sorprende a muchos extranjeros, pues como ya sabemos pertenece a España pero están muy alejadas de su territorio. Canarias exactamente se localiza en aguas del Océano atlántico al suroeste de España y frente a la costa noreste del imponente continente africano; muy cerca de las costas sur de Marruecos y norte del Sáhara Occidental. Sus coordenadas son latitud norte 27º 37′ y 29º 25′ y longitud oeste 13º 20′ y 18º 10′ del Meridiano de Greenwich.
En cuanto a términos geológicos, estas islas de origen volcánico se asientan sobre la placa tectónica africana, formando parte de la famosa region Macaronesia, cercana a África. Emergieron en el Paleógeno, hace unos 20 millones de años, producto de la actividad en los puntos calientes de la placa africana.
Ocupan un territorio de 7.447 km2 junto con sus aguas perimetrales, delimitada por los puntos extremos mas salientes de las islas e islotes; se estableció de esta manera en el Estatuto de Autonomía de Canarias en el año 2018. El archipiélago Canario se compone de 8 islas, por un lado las occidentales el Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife; por el lado de las orientales Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.
Estas islas son uno de los atractivos turísticos mas visitados de España y Europa en general, su clima, playas y ecosistemas endémicos, permiten que sea de gran importancia para la economía del país español. Su ubicación estratégica también es un factor a destacar, pues hace que el paso por ellas de embarcaciones entre Europa, África y América sea casi obligatorio.